Los niños, niñas adolescentes participarán de los siguientes talleres:
Taller 1) Análisis sobre el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la región. Balance, retos y desafíos.
Taller 2) Opinando sobre la participación en nuestra región en base al informe de la situación de cada país sobre participación de niños, niñas y adolescentes.
Que tendrán su continuidad en los talleres sobre:
Taller 3) Análisis de la situación de los sistemas de protección a nivel regional que garantizan el ejercicio de la participación y de los demás derechos de los niños, niñas y adolescentes en el ámbito cotidiano y en la esfera pública.
Taller 4) Análisis de la participación de los adolescentes en la construcción e implementación de las políticas públicas a la luz de los avances de la CDN.
El Foro contará, a su vez, con espacios creativo – recreativos en los que los y las participantes podrán experimentar diferentes medios de expresión:
- “Nosotros y nosotras nos expresamos”. Prensa (radio y T.V.)
- “Nuestra mirada construye futuro”. Fotografía.
- “Cuando el aerosol expresa nuestras ideas”. Graffiti.
- “Nuestros cuerpos se expresan y construyen”. Expresión corporal.
Es importante mencionar que dos de los adolescentes participantes, que serán elegidos por sus pares, intervendrán en la sesión inaugural del XX Congreso y en las siguientes mesas:
- “Análisis sobre el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes en la región. Balance, retos y desafíos”.
- “La participación infantil – adolescente en la construcción de la ciudadanía y la incidencia en las políticas públicas”.
El documento con las conclusiones y aportes de este Primer Foro será leído en la Quinta sesión plenaria del Congreso, a realizarse el viernes 25 de setiembre.