| 
       
  | 
  
| 
       CD/RES. 11(75-R/00)  FORO 
      VIRTUAL Considerando que:  1.  
      en su misión, el Instituto Interamericano del Niño (IIN) se
      plantea como un espacio para el diálogo interamericano en torno a los
      temas de la niñez;  2.   
      para que este diálogo sea posible es indispensable que los
      representantes de los Estados Miembros, congregados en torno al Instituto,
      mantengan una comunicación permanente y efectiva;  3.  
      en el Plan de Acción 2000-2004, la Dirección General propone el
      fortalecimiento de la Red Interamericana de Información y contempla el
      desarrollo de mecanismos que agilicen y potencien la labor del Consejo
      Directivo y de su Comité Directivo a través de INTERNET, como
      herramienta básica de trabajo;  4.  
      el Instituto Interamericano del Niño cuenta con una página web
      con información actualizada sobre temas de infancia y sus diferentes líneas
      programáticas, así como con la infraestructura tecnológica necesaria
      para promover un fluido intercambio entre los representantes.  5.  
      La Dirección General, a su vez, ha adelantado esta tarea de
      intercambio con la creación de la Carta Ejecutiva, la que se ha
      constituido en un instrumento de actualización para los representantes
      acerca de las acciones que se ejecutan a favor de la infancia en la Región.  El Consejo Directivo
      resuelve:  1.  
      Proponer a la Dirección General del Instituto Interamericano del
      Niño la creación de un Foro Virtual que, además de pretender ser un
      espacio para la comunicación con los miembros del Consejo Directivo y del
      Comité Ejecutivo, se transforme en un instrumento idóneo para el
      monitoreo y la evaluación del Plan Estratégico 2000-2004.  2.  
      Que dicho Foro Virtual también se constituya en un ámbito de
      discusión sobre los temas que afectan a la infancia en las Américas y un
      medio para la promoción de las políticas sobre niñez que pueda
      trascender las fronteras del hemisferio.  3.   Para la puesta en operación de este Foro Virtual se contemplan al
      menos dos etapas:  - En la primera etapa, el foro estaría limitado a los Miembros del Consejo Directivo y del Comité Ejecutivo - En la segunda etapa dicho foro se ampliaría a las diferentes organizaciones tanto del Estado como de la Sociedad Civil organizada, una vez que se cuente con los recursos y la infraestructura apropiados para su implementación.  |