|
|
Guía
para la elaboración del Informe ante el Comité de |
![]() |
|
|
Anexo 4b: Indicadores
referidos a las Acciones de difusión y capacitación
Incluye los aspectos
relacionados a la difusión y capacitación de la Convención en cuanto a
la: ·
Difusión a través de los organismos ejecutores
(Gobierno y sociedad civil) - Número
y tipo de campañas nacionales de difusión y sensibilización acerca de
la Convención sobre los Derechos del Niño (realizar una breve descripción
de las mismas) - Número
de idiomas nacionales, locales, de las minorías o indígenas (incluidos
los grupos refugiados e inmigrantes más numerosos) a los que se ha
traducido la Convención sobre los Derechos del Niño / Número de
ejemplares de las traducciones a los idiomas minoritarios publicados - Número
de ejemplares de la Convención distribuidos en el sistema de educación
primaria y secundaria y entre el público en general - Medidas
adoptadas para la difusión nacional de los informes del Estado Parte así
como de las Observaciones finales del Comité de los Derechos del Niño ·
Capacitación/ Formación - Identificación
de los departamentos y/o divisiones a nivel nacional responsables en la
formación de Derechos Humanos integrando los Derechos del Niño. - Medidas
adoptadas para impartir formación y capacitación sobre la Convención a
funcionarios públicos, profesionales y técnicos que trabajan con y para
la infancia (docentes, agentes del orden público incluida la policía,
funcionarios de inmigración, jueces, fiscales y abogados, fuerzas de
defensa, médicos, trabajadores sanitarios y asistentes sociales). - Medida
en que se han incorporado los principios y disposiciones de la Convención
en los programas educativos de primaria, secundaria y universitaria así
como en los planes de formación profesional y los códigos de conducta o
reglamentos.
|